TRASTORNOS DE LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
TRASTORNOS DE LA ATM
¿Padeces dolor en labocacara cabeza?
Es fundamental realizar un estudio diagnóstico muy completo y personalizado para conocer el origen del dolor y poder realizar un tratamiento adecuado. En Clínica Sotorra nos encargamos del diagnóstico y tratamiento del dolor orofacial.

Se han descrito dos tipos principales de bruxismo: el bruxismo del sueño que se presenta durante la noche y el bruxismo de la vigilia que se manifiesta en cualquier momento a lo largo del día.
El paciente que padece bruxismo puede padecer cualquier de los dos tipos de bruxismo o ambos simultáneamente. El tratamiento más habitual para tratar los síntomas de bruxismo suele ser la férula de descarga, este tratamiento puede ser insuficiente para tratar los síntomas que acompañan al bruxismo de vigilia. Por eso es muy importante realizar un adecuado diagnóstico y un tratamiento individualizado de cada caso.
En Clínica Sotorra contamos con sistemas de Biofeedback muy efectivos para reeducar al paciente y realizar un tratamiento integral del bruxismo, de sus síntomas y de los trastornos temporomandibulares, mejorando así la calidad de vida de nuestros pacientes.

Este trastorno suele acompañar al bruxismo (hábito de rechinar o apretar los dientes mientras se duerme o durante el día), a veces relacionado con el estrés.
En Clínica Sotorra recomendamos un estudio personalizado y detallado para evitar complicaciones futuro, un diagnóstico precoz es imprescindible para evitarlo.

Al igual que los trastornos articulares, pueden estar relacionados con el bruxismo y el estrés. En Clínica Sotorra estudiamos cada caso de forma personalizada, aplicamos un tratamiento específico para cada uno de ellos y realizamos, además, el posterior seguimiento del paciente.

- Medidas generales y ejercicios relajantes y de estiramiento
- Fisioterapia de la ATM
- Férulas de descarga
- Infiltraciones en los músculos masticatorios
- Infiltraciones articulares
- Artrocentesis de la ATM
Además, en Clínica Sotorra contamos con la colaboración de Claudia Piris, nuestra fisioterapeuta especializada en trastornos de la ATM.
Últimas entradas de blog
RELACIONADAS CON ATM
Estamos seguros
DE QUE PODEMOS AYUDARTE